Partes del sistema de frenos: ¿cuáles son?

Partes del sistema de frenos: ¿cuáles son?

El sistema de frenos es uno de los elementos más importantes de tu vehículo, ya que garantiza tu seguridad y la de los demás en la carretera. 

Cada componente juega un papel fundamental en el proceso de frenado, permitiendo que el auto se detenga de manera eficiente y controlada. Sin embargo, con el tiempo y el uso, las piezas pueden desgastarse, afectando el rendimiento y poniendo en riesgo tu conducción.

¿Sabes cuáles son las partes del sistema de frenos y cómo funcionan? Conocerlas te permitirá identificar posibles fallas y realizar un mantenimiento adecuado para evitar imprevistos. 

En este artículo, descubrirás los principales componentes del sistema de frenos, sus características y consejos clave para mantenerlos en óptimas condiciones.

Principales componentes del sistema de frenos

El sistema de freno está compuesto por diversas piezas que trabajan en conjunto para reducir la velocidad o detener el vehículo de manera eficiente. A continuación, te detallamos cada una de ellas:

Pedal de freno

Es el punto de inicio de todo el proceso de frenado. Al presionarlo, transmites una señal al sistema para reducir la velocidad del auto. 

Si notas que el pedal está demasiado duro o blando, es una señal de que el sistema puede necesitar mantenimiento.

Cilindro maestro

Este componente es responsable de convertir la presión que ejerces sobre el pedal en fuerza hidráulica, la cual se distribuye a las ruedas a través del líquido de frenos.

Líquido de frenos

Se encarga de transmitir la presión del cilindro maestro a los frenos de cada rueda. Es fundamental revisarlo y cambiarlo periódicamente para evitar la pérdida de eficiencia en el frenado.

Discos y tambores de freno

  • Frenos de disco: son los más comunes en los autos modernos. Consisten en un disco metálico que se presiona con las pastillas para generar fricción y detener el vehículo.

  • Frenos de tambor: funcionan con zapatas que se expanden contra un tambor interno para frenar el auto. Aunque son menos eficientes que los de disco, todavía se usan en algunas ruedas traseras.

Pastillas y zapatas de freno

  • Pastillas de freno: son las encargadas de hacer contacto con los discos de freno para generar fricción y detener el vehículo.

  • Zapatas de freno: cumplen una función similar en los frenos de tambor, presionando el tambor desde el interior.

Pinzas de freno

Son las responsables de presionar las pastillas contra los discos para detener el vehículo. Existen pinzas fijas y flotantes, cada una con características específicas según el tipo de freno.

Booster o servofreno

Este componente amplifica la fuerza que ejerces sobre el pedal de freno, facilitando un frenado más eficiente sin necesidad de aplicar demasiada presión.

ABS (Sistema Antibloqueo de Frenos)

Este sistema evita que las ruedas se bloqueen en frenadas bruscas, mejorando la estabilidad del vehículo y reduciendo el riesgo de derrapes.

¿Cómo mantener en buen estado las partes del sistema de frenos?

Para garantizar la seguridad y el rendimiento de tu vehículo, es fundamental realizar un mantenimiento periódico del sistema de freno. A continuación, te dejamos algunas recomendaciones:

  • Revisa las pastillas y discos de freno cada 10,000 km o antes si notas pérdida de potencia en la frenada.

  • Cambia el líquido de frenos al menos cada dos años para evitar la acumulación de humedad y corrosión.

  • Atiende cualquier ruido inusual como chirridos o golpeteos al frenar.

  • Verifica el estado de las pinzas y el cilindro maestro para asegurarte de que no haya fugas de líquido.

¿Dónde comprar repuestos para el sistema de frenos?

Si necesitas reemplazar alguna de las partes del sistema de frenos, es importante optar por repuestos de calidad que garanticen un buen rendimiento. 

En Funcar.pe encontrarás una amplia selección de frenos, pastillas, discos y otros componentes esenciales para mantener tu vehículo en óptimas condiciones. 

Conocer las partes del sistema de frenos te permitirá mantener tu vehículo en buen estado y garantizar tu seguridad en la carretera. 

No esperes a que una falla te sorprenda; revisa y reemplaza los componentes necesarios a tiempo. Explora nuestro catálogo de frenos ahora.

Preguntas frecuentes sobre el sistema de frenos

¿Cada cuánto tiempo se deben revisar los frenos del auto?

Lo ideal es revisarlos cada 10,000 km o antes si notas que el rendimiento del frenado ha disminuido.

¿Cómo saber si las pastillas de freno están desgastadas?

Si escuchas un chirrido al frenar o notas que el pedal se hunde más de lo normal, es momento de revisar y posiblemente cambiar las pastillas.

¿Qué hacer si el pedal de freno está muy blando o duro?

Un pedal blando puede indicar una fuga de líquido de frenos, mientras que uno muy duro puede ser señal de un problema en el booster. En ambos casos, es recomendable acudir a un mecánico.

 

RETIRO EN TIENDA GRATIS

Encuentra nuestras tiendas aqui.